jueves, 16 de febrero de 2017

ESTEREOTIPOS QUE CIEGAN LOS OJOS DE LA SOCIEDAD



Se han construido a lo largo de los siglos muchísimos estereotipos literarios, artísticos, históricos, pintóricos, cinematográficos sobre la etnia gitana, de manera que se ha construido la imagen de una persona gitana ''de ficción'', como puede ser la figura de Carmen, la cigarrera, de la fábrica de tabaco. 
Una imagen prejudicial creada desde la mirada blanca, que por distintos motivos, distribuye una serie de características ficticias, aunque como toda invención tiene un anclaje con la realidad. Es cierto que habían trabajadoras gitanas en la fábrica de tabaco, pero luego se ha creado una estereotipación desde la mirada del hombre blanco que inventa la figura de la mujer hiper-sexual, que provoca la fatalidad...
El pueblo gitano es la comunidad más estigmatizada, discriminada y atacada de todas las minorías que existen en este país. Y lo sufren en todos los ámbitos de su vida.
Aun llevando conviviendo en este país seis siglos, sigue habiendo ese desconocimiento de la comunidad gitana, relacionándonos con ellos desde el estereotipo y desde el prejuicio.
Habrás escuchado alguna vez asociaciones de personas gitanas con robos, drogas, prueba del pañuelo, niños sin escolarizar, niñas casadas a edad temprana, mujeres amas de casa, dedicadas por completo a sus maridos, en conversaciones cotidianas, en medios de comunicación, incluso en chistes populares, debido a que es el racismo más permitido que hay en toda Europa.
''Todos los gitanos cantan y bailan'', ''no existen gitanos homosexuales'', ''los gitanos no son de fiar'', ''las bodas gitanas duran tres días'' son varias de las frases con prejuicios que usa y asume la sociedad día tras día para referirse a esta comunidad. 
El pueblo gitano ha avanzado junto con la sociedad y también sus costumbres, como la famosa prueba del pañuelo, práctica que se lleva a cabo cada vez en menos familias
No es la raza gitana la que conlleva a situaciones enlazadas con drogas o robos. La venta o consumición de estupefacientes, robos, niños no escolarizados,  son efectos que van unidos a los entornos de pobreza. 
Biológicamente, no hay ninguna diferencia entre todos nosotros. Por lo que, por ser de etnia gitana no naces robando, o naces heterosexual. 
La realidad cotidiana deja reflejada estereotipos sociales asignados que tienen un calado históricos de muchísimo años contra la comunidad gitana, que sufren una intolerancia y odio increíble a nivel europeo, lo que hace mas difícil su incorporación a cualquier estatus social, no solo laboral o económico.
Por lo que la igualdad de oportunidades se dará cuando se reconozca que no todo el mundo parte del mismo origen para llegar a ese marco de igualdad. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario